Tal vez su retoño de nueve años subió a Instagram…
Tal vez su retoño de nueve años subió a Instagram…

El contrato que la Policía quiere que firmen padres e hijos para el buen uso del móvil
205 0 18 mayo, 2015Tal vez su retoño de nueve años subió a Instagram una foto inapropiada de un compañero de clase; tal vez su hasta ahora angelical hija adolescente envió por WhatsApp unos mensajes vejatorios hacia una amiga; tal vez su vástago esté usando el móvil a todas horas y usted ya no sepa qué hacer para evitarlo.
Para evitar todas estas situaciones y peligros, el grupo de redes sociales de la Policía Nacional ha lanzado en el Día Mundial de Internet una propuesta innovadora: un contrato para que padres e hijos menores de 13 años establezcan por escrito unas normas para un uso responsable del teléfono móvil. Las normas se cancelarán o se irán relajando a medida que el menor vaya creciendo.
A continuación exponemos las principales bases del contrato lanzado a través de la cuenta de Twitter de la Policía, que seguramente hará las delicias de los padres, pero no tanto de los hijos:
- El menor empezará a usar el teléfono móvil con alguno de los padres y configurarán conjuntamente las aplicaciones, los programas y los juegos. «Ambas partes conocerán qué utilidades y riesgos tienen cada una, para así evitar sorpresas», afirma el contrato.
- Si el nuevo propietario del móvil, PC o tableta es aún pequeño, se instalarán filtros parentales y antivirus. Siempre se tendrá cuidado al abrir links extraños y al instalar programas y archivos de fuentes no fiables para evitar contenidos que puedan dañar los dispositivos.
- El menor se debe comprometer ante sus padres a usar el móvil cumpliendo siempre las normas legales y las del centro escolar (si éste permite su utilización).
- Las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram tienen marcada una edad mínima para su uso, fijada en 13 o 14 años. Si el menor no tiene aún esa edad, debe compartir el perfil con alguno de sus padres.
- El nuevo usuario debe asumir que, hasta que sea un poco más mayor, sus padres o personas mayores de confianza deberán conocer sus códigos de acceso y las contraseñas de sus juegos, vídeos o aplicaciones para poder ser supervisados.
- Los padres también se deben comprometer a no leer más allá de la estricta comprobación, a respetar la intimidad de sus hijos y a entender que deben tener su propio espacio para hablar con sus amigos.
- En las relaciones a través de las redes sociales, foros o videojuegos online, el menor no debe añadir a nadie que no conozca en la vida real. Además, deberá desconfiar de todo lo que le cuenten y evitará facilitar datos personales de cualquiera.
- En caso de tener problemas o de ser acosado por cualquiera a través de la red, el menor debe contárselo a sus padres para buscar una solución. Si el problema surge en el colegio, se deberá acudir a los profesores. Si el caso va en aumento, la familia podrá consultar y denunciarlo ante la Policía.
- El menor no compartirá ninguna foto íntima o inapropiada. En caso de que reciba alguna imagen ofensiva o dañina para alguien, la borrará y exigirá que no se reenvíe.
- El menor deberá dejar a cargar el móvil durante la noche en una zona común de la casa y no se lo llevará a la cama.
- El joven se comprometará a no utilizar Internet para acosar, humillar, ofender o molestar a ningún compañero de clase, vecino o conocido. Tampoco será cómplice de acoso, ni por reenviar determinados mensajes, ni por su silencio.
- El nuevo usuario atenderá siempre las llamadas de sus padres para saber que se encuentra bien.
- El menor será quien domine la tecnología y no al revés. De esta forma, intentará evitar adicciones y estar todo el día conectado a los chats, foros o juegos… «¡Conéctate a la vida real!», pide la Policía a los más jóvenes.
ANA DEL BARRIO. El MUNDO. http://www.elmundo.es/enredados/2015/05/17/55586837268e3e502f8b4572.html
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
-
Estas son las carreras que estudiaron los directivos del Ibex 35
27 noviembre, 2023 -
Cómo ganar dinero con un blog
13 noviembre, 2023 -
Mejores apps para editar en un IPhone en 2023
4 noviembre, 2023 -
-
Así funciona la mente de una persona creativa
23 octubre, 2023 -
Test de inteligencias múltiples: H. Gardner
16 octubre, 2023
Añade tu comentario