Universidad de Jóvenes Emprendedores y Creativos

Curso de Recursos para alumnos con TDAH: atención, motivación y aprendizaje multisensorial

1588 0 7 abril, 2016

Periodo de inscripción: Ju17.Diciembre.15 – Ma19.Abril

Educación Educación

Curso – Formadores

De Ma19.Abril a Vi22.Abril, cada día, de 17:00 a 21:00 h.
Añadir a mi calendario

Edades: De 18 años a 99 años

No quedan plazas libres. Puede inscribirse en la lista de espera si lo desea.

Localización: Salas de trabajo

Precio: 30,00 € Reservar plazas

Tipo: Curso de reserva directa Condiciones de devolución

Aprenderemos a generar recursos que nos permitan normalizar e integrar las características de alumnos e hijos con TDAH (Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad).

índiceOfrecemos una mirada amplia y amable al TDAH (Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad) que nos permita generar recursos en el aula y en casa, de forma que podamos normalizar e integrar las características de alumnos o hijos.

Proponemos realizar un diagnóstico diferencial de sus causas ¿inmadurez sensoriomotora, respuesta al trauma, déficit en la planificación, desorden de integración sensorial, trastorno neurológico? y ofrecer un tratamiento adecuado a las causas que lo provocan, programas de intervención neuropsicológicos, aprendizajes multisensoriales y atención especializada.

Objetivos

  • Comprender los síntomas de los trastornos de desarrollo.
  • Diferenciar la hiperkinesia de la necesidad natural del movimiento, el déficit de atención de la falta de habilidades perceptivas.
  • Afianzar el desarrollo personal de los alumnos, favoreciendo la adquisición de habilidades para regular su conducta e incrementar su motivación y autoestima.
  • Ofrecer a los alumnos alternativas a su conducta desatenta o hiperkinética.
  • Ofrecer a los alumnos aprendizajes multisensoriales que favorezcan su interés y rendimiento.
  • Conocer y practicar pautas concretas para convivir con niños movidos, hiperatentos, imaginativos y soñadores.
  • Saber intervenir en situaciones de conflicto.
  • Desarrollar la capacidad de aprender y la creatividad.

Programa

  • Niños que son niños o niños con TDAH.
  • Apuntes básicos de neurología: cómo se desarrolla nuestro sistema nervioso para aprender.
  • El desarrollo psicomotor, base del control del movimiento y la quietud.
  • El desarrollo sensorial, base de la atención a través del sistema auditivo y visual.
  • Consecuencias del TDAH: afectación al desarrollo cognitivo, al desarrollo emocional, al rendimiento y la conducta en el aula.
  • Pautas para el día a día en el aula, en el patio de recreo, en las tareas para casa y si se requiere, en adaptaciones no significativas de evaluación y acceso.
  • La importancia del movimiento en la atención y el equilibrio, nuevas herramientas para el aula: Brain Gym ®.
  • Del habla a la lectura y de esta a la escritura, un proceso evolutivo.
  • Claves multisensoriales para una metodología activa en el aula.
  • Estilos de pensamiento y aprendizaje y técnicas de estudio adaptadas.

Profesora: Maite Rodríguez Estévez es pedagoga formada en Sistémica y docente en seminarios universitarios sobre estas especialidades con máster en Neuropsicología y Educación.

Duración: 16 horas.

Añade tu comentario

Su dirección de email no será pública *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios Recientes
Financiado por
PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
Fotografía de Cromavisión
    Últimos Tweets
    • 1 semana ago

    • 2 semanas ago

    • 3 semanas ago

    Comparte
    Si lo que ves te gusta, díselo a todo el mundo. Si no te gusta dínoslo a nosotros.

    Suscríbete a nuestra newsletter y empieza a recibir desde hoy todo lo que podemos ofrecerte.